La operación sigue su curso, aunque se encuentra en fase embrionaria y aún no se ha hablado de dinero
Robinho se encuentra concentrado con su selección y ahora sólo quiere centrarse en ayudar a Brasil a conseguir el Mundial
Robinho se erigió en el centro de atención culé durante unas horas. La noticia adelantada por SPORT informando sobre el interés del Manchester City por forzar un intercambio entre el brasileño e Ibrahimovic causó una enorme conmoción en el mundo futbolístico. La situación de ambos cracks es delicada y las especulaciones sobre su futuro son constantes. Tanto el brasileño como el sueco se han visto inmersos en diferentes transacciones, aunque hasta la fecha sus respectivos clubs han desmentido cualquier acuerdo. La propuesta del City está sobre la mesa y el Barça ha prometido estudiarla con máxima delicadeza. Los clubs prefieren guardar silencio, jugar al despiste con tibios desmentidos y esperar a que ejecutivos, agentes y jugadores muevan hilos para comprobar si la sorprendente idea del club inglés puede prosperar o bien cae en vía muerta.
El primero de los implicados en abrir boca ha sido el entorno Robinho. El brasileño y su núcleo más cercano se han movilizado nada más tener conocimiento de lo publicado. Y lo que es más importante, el clan brasileño acoge la operación con los brazos abiertos. El representante del jugador, Evandro de Souza, confesó haber mantenido contactos con el futbolista y su padre para evaluar el fichaje por el Barcelona. No hay duda sobre los deseos de Robinho. “A cualquier futbolista del mundo le encantaría jugar en un club como el Barça”, afirmó. La primera premisa se cumple: a Robinho le encantaría vestir de azulgrana. La segunda pasaría por confirmar la voluntad del City de desprenderse del brasileño. Ahí tampoco existen trabas. “La relación de Robinho con los dirigentes del Manchester City es muy buena, aunque es cierto que existen algunos problemas con el entrenador Roberto Mancini”.
El técnico de la escuadra inglesa ha expresado públicamente su deseo de desprenderse del jugador. No existe ‘feeling’ entre ambos. Evandro de Souza corroboró que en cuestión de días habrá cumbre para decidir el destino de Robinho. “Tenemos una reunión con el City el día 16. Viajaré con Gilvan de Souza -padre del futbolista- hasta Manchester y veremos la situación de Robinho”. Reuniones formales y trámites imprescindibles para comunicar una noticia que está cantada. “Sabemos que el City busca destino a Robinho”. En Inglaterra buscan destino y el Camp Nou parece un marco perfecto para que el delantero recupere parte del tiempo y prestigio que ha perdido en las últimas campañas. En la jornada de ayer, los medios de comunicación ingleses profundizaron en la noticia e incluso se atrevieron a hablar de cifras. Fuentes del Barça se limitaron a confirmar que “no se ha hablado de dinero. Sólo se trata de una propuesta que deberá ser estudiada”.
El entorno del jugador insiste desde hace meses en que Robinho ha madurado y prueba de ello es que se ha comprometido a no hacer manifestaciones públicas sobre su futuro hasta que Brasil culmine su papel en el Mundial. Su representante señaló que vía internet está al corriente de lo publicado por SPORT y que le ha pedido todo tipo de detalles sobre cualquier novedad de última hora. “No habrá declaraciones, está muy centrado en ganar el Mundial y luchar por la Copa do Brasil para repetir la gesta de Ronaldo en el 2009 con el Corinthians, donde ganó la Paulista y la Copa”.
El Barça también evitará en lo posible cualquier pronunciamiento que pueda interferir en el intercambio. El City pidió discreción para trabajar en la sombra y evitar injerencias. Así lo entiende el club azulgrana, que no moverá ficha hasta que Ibrahimovic dé el visto bueno pertinente o bien confirme que afrontará su segundo año de contrato como azulgrana.
Robinho no pudo llegar al Barça en el mercado invernal. Diferencias de orden económico con el City y alguna que otra duda a nivel futbolístico frenaron la operación. El jugador y sus asesores consideran que ahora es diferente. Con el brasileño más asentado, el escaparate de Sudáfrica puede abrirle las puertas de Europa. “El futuro depende del Mundial.
Robinho está bien, centrado y estable a nivel familiar y muy bien en su tono físico. La estancia en el Santos le ha ido perfecto para encarar el Mundial. Si hace un buen campeonato se le abrirán las puertas de los grandes clubs europeos, entre ellos el Barcelona”
martes, 8 de junio de 2010
Robinho vendría encantado al Barça
jueves, 3 de junio de 2010
CULEbrón CESC
La operación Cesc entra en su fase decisivaEl Arsenal dijo en su web que no aceptaba la oferta del Barça, pero es una estrategia para que suban la oferta.
El Barça ha hecho una primera oferta formal de 32 millones más variables por Cesc
MÁS INFORMACIÓN
Cesc quiere aislarse mientras esté con la selecciónPREGUNTA DEL DÍA // ¿Cree que el Barça debería aumentar su oferta por Cesc Fàbregas?Esther Blasco
La operación ‘vuelta a casa’ de Cesc ha entrado en su fase definitiva. Después de meses y semanas de tanteo, se ha abierto el período oficial de negociación entre los dos clubs implicados, el FC Barcelona y el Arsenal. La entidad azulgrana ya ha hecho llegar una oferta formal y por escrito al club ‘gunner’ por valor de 32 millones de euros más variables, por lo que la cifra podría alcanzar los 35 millones. El Barça hizo llegar sus intenciones al Arsenal el martes a última hora de la tarde y la respuesta del club londinense no se hizo esperar: “El capitán del Arsenal Cesc Fábregas tiene contrato hasta el 2015, es uno de los miembros más valorados del equipo y una parte importante de nuestros planes de futuro”.
Si hasta ahora la relación entre los dos clubs era excelente, los acontecimientos de las últimas horas han provocado tensión entre las dos partes. El hecho que se hayan iniciado las negociaciones oficiales ha provocado nervios, especialmente en el seno del Arsenal, puesto que Cesc se trata de un jugador clave para el esquema de su equipo. Por otro lado, la negativa del club inglés a ceder responde a una estrategia clara para encarecer el fichaje de su jugador estrella.
El Barça tiene claro que no está dispuesto a pagar más de 35 millones por un jugador que, moralmente les pertenece, ya que el Arsenal se lo ‘robó’ hace siete años cuando el jugador era sólo un adolescente. En cualquier caso, el Barça entiende que es el único club con posibilidades reales de fichar al mediocampista, después de que el propio jugador haya afirmado públicamente que en caso de dejar el Arsenal sólo vestiría de azulgrana. Además, teniendo en cuenta que se han pagado 40 millones por David Villa y los delanteros acostumbran a marcar los precios más altos del mercado, el club no estaría dispuesto a superar esa cifra.
En su comunicado oficial a través de la página web del club, el Arsenal se muestra tajante en su negativa a vender a Fábregas, “siempre hemos dejado claro que no estamos interesados en traspasar a Cesc”, y sobre la oferta enviada por el Barça decía que “inmediatamente les hemos comunicado que no tenemos la intención de vender al jugador” y todavía iba más allá, “no vamos a hacer ningún tipo de contraoferta, el Barça se ha comprometido a respetar nuestra posición”.
Aún así, sólo son palabras y una manera de presionar para que el FC Barcelona eleve su oferta económica inicial. Pero de momento el club no lo hará. Los azulgranas ya han movido ficha y ahora se espera que sea el propio jugador quien vuelva a presionar a su club para que le dejen volver al equipo de sus sueños. “El jugador quiere irse, la pelota está en el tejado del Arsenal”, insistía ayer el vicepresidente deportivo Rafael Yuste, quien se mostraba “muy optimista” a la hora de pensar en un futuro de Cesc en azulgrana.
El Barça, que está negociando con el director general del Arsenal, Ivan Gaizidis, no lanzará una segunda oferta hasta que el jugador vuelva a presionar a su club. El pasado 18 de mayo, el de Arenys viajó a Londres para convencer a Arséne Wenger, y el francés se comprometió a ayudarle y a negociar su salida del club inglés. También el representante del jugador, Darren Dein, está invirtiendo todos sus esfuerzos para acercar posturas entre los dos clubs.
En este sentido, la postura de Fábregas es comprometida, puesto que su intención es centrarse al completo en la selección y aislarse de todo lo que ocurra. En estas circunstancias es difícil que vuelva a presionar a su club. Por su parte, el Barcelona no tiene previsto viajar a Londres en los próximos días, convencidos de que el Arsenal recapacitará y dará pie a una nueva negociación.
Por otro lado, desde la entidad catalana explicaron ayer que la oferta formal ha llegado el día 1 de junio porque es cuando oficialmente se abre el calendario de transfers en Europa, de modo que nadie les podrá achacar un atisbo de ilegalidad en la operación. De hecho, ayer mismo el Barça le comunicó de manera oficial a la Federación Española de Fútbol el fichaje de David Villa. En definitiva, a pesar de la negativa inicial del Arsenal, en el Barça están tranquilos, conscientes de que la clave de la operación es que el jugador sueña con vestir de azulgrana.